El famoso libro de
Lenin ¿Qué hacer? suele ser citado como un ejemplo de lo que debe ser
una adecuada coordinación coherente de la acción política en los planos
estratégicos -la de los fines de largo plazo- con las necesidades
tácticas de corto plazo. Es un problema que siempre se plantea como la
cuadratura del círculo y que por ello condena a quién pretenda darle
respuesta a no dejar contento a casi nadie, porque su referente no está
en el ideal sino en la viabilidad de lograr un objetivo. El apoyo del
Partido Comunista a Bachelet tiene mucho de esto último y resulta
extraño, más aun considerando que la candidata no plantea aun su
programa y parece estar envuelta en un mar de dudas al estilo de Hamlet.
Es cierto que el silencio de Bachelet exaspera a sus contrincantes de
todo signo, pero también desespera cada vez más a una ciudadanía
consciente políticamente, que no está dispuesta a votar por un carisma
sin contenido. La apuesta del Partido Comunista es poder modelar ese
silencio para que surja desde allí unas propuestas que den satisfacción a
una amplia mayoría de ciudadanos, especialmente los jóvenes. Pero
evidentemente en dichos intentos tienen otros competidores,
particularmente los que creen que tiene mayor antigüedad y derechos
adquiridos en el ejercicio del poder.
Blog de pensamiento político y cultura de Christian Retamal. Muchos de los textos son del blog de igual nombre del Diario chileno La 3ª.
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones presidenciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones presidenciales. Mostrar todas las entradas
15 mar 2011
¿Por quién vota Dios?
Mientras la campaña se acalora, ya sea por la cercanía de las elecciones, la falta de propuestas concretas que estimulan el insulto y el marketing, se empiezan a utilizar los últimos tiros disponibles. Uno de ellos es la manipulación de las creencias religiosas de los electores. En efecto, los “creativos” de las campañas saben que una proporción muy importante de los ciudadanos tienen una filiación religiosa que va unida–así lo suponen- a un conjunto de valores incuestionables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)