Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

15 mar 2011

El poder y su sombra

El poder fascina, transforma, cambia las prioridades y también los vínculos. El poder atrae y pareciera que nadie puede sustraerse a su influencia, ya que ante todo el poder es una relación de asimetrías variables y que establece codependencias. En la actual campaña electoral puede verse con claridad este juego de fuerzas en que nadie tiene garantizado el triunfo. Más aun, esta campaña se ha vuelto interesante gracias a los imprevistos, los pasos en falso, los actos fallidos que revelan la realidad de los candidatos y la falta de propuestas más allá de las sonrisas fotoshopeadas. Y en eso hay bastante abundancia. Uno de los más peculiares fue el pequeño, pero revelador episodio del debate en Canal 13 en que Piñera recordó sus amistades y aprecios por los parientes de ME-O, y éste, en una especie de mutua complacencia y compañerismo, recordó también a los de Piñera y durante largos segundos hubo saludos, mensajes y guiños a las familias, a las esposas y a cualquiera que formara parte de los extraños lazos que unen a la élite chilena. El comentario lacónico de Frei; “pura farándula” tiene algo de verdad, pero no toca el fondo de la cuestión la cual es que la política chilena parece una asunto familiar (cuestión que evidentemente lo incluye), patrimonio de un “nosotros” cerrado con candado y que excluye a todo el resto.

Mineros atrapados en Chile: Cuando el negocio es arriesgar la vida ajena

Mientras escribo estas líneas el destino de los mineros atrapados en la mina San José ha dado un vuelco hacia la esperanza. Sin embargo, a sus empleadores nada cabe agradecer. Se han ocultado y lo más llamativo que han hecho es ayudarse a sí mismos contratando un bufete de abogados. El camino que llevó a esta situación es típica de una cierta mentalidad de hacer negocios que supone que los derechos laborales, las medidas de seguridad e incluso la propia vida de los trabajadores es parte de los factores de ajuste de la ganancia. Así, la vida, los derechos y la seguridad entran en el campo de los bienes transables, despojados de una consideración moral intrínseca y del sentido de responsabilidad social de la cual tanto se habla y muy poco se practica.

8 mar 2011

Mujeres entre escombros

Este 8 de marzo tiene un sabor diferente y amargo. Miles de mujeres que sostienen a sus hogares dormirán con sus familias a la intemperie y quizás sin comer. El terremoto nos ha mostrado al país en su peor espejo.